Zapatos rojos

Relatos para deconstruir la violencia masclista desde la Historia del arte

2009 - En proceso

Zapatos rojos es una de las obres públicas más conocidas de Elina Chauvet. Nace, en general, como denuncia a los femicidios ocurridos en Ciudad Juárez a partir de la década de 1990 y, en particular, como respuesta al asesinato de la hermana de la artista a manos de su marido. La primera instalación se realizó en Ciudad Juárez con la donación de treinta y tres pares de zapatos. Cada par se tiñe de rojo y representa a una mujer víctima de femicidio o desaparecida.

Desde 2009 la instalación se realiza en distintas ciudades del mundo con la donación de zapatos de las mujeres víctimas. La artista expresa que su obra “denuncia y visibiliza la violencia que viven las mujeres en el mundo; viaja de manera conceptual, generando todo su proceso en cada réplica, para crear redes de solidaridad que eduquen y continúen trabajando en el tema”.