Niños vs moda

Relatos para deconstruir la violencia machista desde la Historia del arte

2015

La artista Yolanda Domínguez, en el proyecto Niños vs moda (2015), en el que colabora con el educador social Juanjo Vergara, llevó a cabo un trabajo procesual con niños y niñas de 8 años mostrándoles imágenes de campañas publicitarias de Dior, Loewe, Vogue, Dolce & Gabbana, Pepe Jeans, Giorgio Armani y otras marcas— para enfocar los estereotipos y denunciar la opresión estructural hacia los cuerpos femeninos. Los menores exponen, en sus comentarios sobre las imágenes publicitarias, la violencia que acompaña las representaciones de mujeres en contraposición a unas imágenes masculinas que remiten a la figura del héroe y al éxito social. Yolanda Domínguez evidencia y denuncia la desigualdad de género en la publicidad, los estereotipos y prejuicios, y finaliza el video documental que recoge el proceso de trabajo del proyecto— con la siguiente pregunta: ¿Sólo los niños perciben la violencia con la que se representa a las mujeres en la moda? La artista alerta sobre la "normalización" de la violencia y el sexismo de las imágenes publicitarias a través de una mirada infantil y expone la necesidad de activar una mirada crítica.