Relatos para deconstruir la violencia machista desde la Historia del arte
Lía García la novia sirena
Enciclopedia
Lía García la novia sirena -Ciudad de México, 1989- es una activista, pedagoda y performer transfeminista mexicana, cofundadora de la Red de Juventudes Trans-México junto a Jessica Marjane en el 2016. A lo largo de su trayectoria artística como performer su piel ha acumulado las extensiones de varios arquetipos de lo liminal que le han servido para elaborar sus múltiples y constantes tránsitos como mujer trans*. Bajo el título-paraguas de los «Encuentros afectivos», Lía se enlazó al mundo como novia –Puedes besar a la novia- se celebró como quinceañera –Mis XXy años- y se construyó un andamio cariñoso como sirena –Voz en construcción-.
Su recorrido performativo ha pivotado desde sus inicios sobre dos metodologías estratégicas. Por un lado, la artista ha decidido asumir el gesto creativo desde la seducción, la amabilidad y los afectos acogedores. A pesar de pertenecer al segundo país con mayor número de transfeminicidios del mundo -después de Brasil- y de sentirse y saberse enojada, confía plenamente en las consecuencias transformadoras de las relaciones fundadas en la ternura. Por el otro, su pedagogía del cariño se ha visto reforzada mediante al uso de arquetipos y de ritos del tránsito. Sus acciones se plantean como un marco de celebración colectiva de limbos: la novia soltera cambia de estado civil, la quinceañera se prepara para el paso a la edad adulta y la sirena es y vive en el umbral.