Relatos para deconstruir la violencia machista desde la Historia del arte
2009
Historia de la misogínia, articulada a partir de varios capítulos, explora a través de propuestas visuales y textuales la misoginia interiorizada y la violencia machista en un marco social patriarcal. Laia Abril investiga sobre los trastornos alimenticios, el aborto, la cultura de la violación, los feminicidios, la histeria y la sexualidad femenina. History of Misogyny se estructura en los capítulos: On Abortion (2017), On Rape (2020), Menstruation Myths (2021), On Mass Hysteria (2023) On Eating Disorders: Thinspiration (2011), The epilogue (2014), On diet culture (2024) On Sexuality: Femme Love (2009) , Tediousphilia (2014), Lobismuller (2016). La autora interconecta estas temáticas y reflexiona sobre la violencia patriarcal.
Laia Abril
Documentos media
Entrevista: Laia Abril: una historia de la misogínia. Narrativas Limítrofes, España -mayo 17, 2021