Relatos para deconstruir la violencia machista desde la Historia del arte
La dona del sac es una intervención artística de Arantza López Medina que combina instalación viva, poesía en movimiento y activismo escénico. La pieza se despliega como una ruta itinerante en la que una mujer arrastra más de 100 kilos, distribuidos en bolsas que cuelgan de su cuerpo. Este peso físico, tan visible como real, se transforma en una poderosa metáfora de las múltiples cargas históricas, emocionales y sociales que las mujeres han llevado —y siguen llevando— consigo.
La performance no emite juicio ni enuncia proclamas explícitas: se sitúa en el terreno de lo simbólico, de la alegoría poética. A través de un lenguaje corporal sincero y sin artificio, La dona del sac hace visible algo que pasa desapercibido en lo cotidiano.
La propuesta es participativa: el público puede, si lo desea, asumir el lugar de la performer y arrastrar el peso. Esta acción de relevo convierte la instalación en una experiencia vivencial, corporal y política. Así, la pieza es una forma de poética resistencia, de memoria encarnada y de denuncia silenciosa. En ella se funden cuerpo, metáfora y paisaje urbano, generando una escena que interroga desde la emoción.