Polititzacions del malestar » Proyectos-arxivo » Cinturón de castidad

Cinturón de castidad

Relatos para deconstruir la violencia machista desde la Historia del arte

2024

La obra Cinturón de castidad. La clave, se enmarca en la exposición itinerante Del olvido a la revuelta. Diosas invisibles, comisariada por Fina Duran y Txema Romero y organizada por el Departamento de Cultura de la Generalitat de Catalunya. La muestra pretende rescatar del olvido a artistas que han sido invisibilizadas por los circuitos oficiales del arte en diálogo con diferentes creadoras contemporáneas, bajo el hilo conductor de figuras de la mitología y la cultura greco-latina. En su paso por la Fundación Palau Centro de Arte en Caldes d'Estrac, y a instancias de Virginia M. Raimundi, artista arraigada en la localidad, Ancarola presenta su obra en relación con Safo (S. VII-IV aC). Recupera el espíritu libre y rebelde de la poetisa griega, exiliada en Siracusa, cuya homosexualidad fue silenciada durante el cristianismo. Así, el cinturón de castidad y su continente (elaborados con plomo, fieltro y neopreno) remite a las quinielas y barreras a las que muchas mujeres se ven abocadas por parte del poder institucional y religioso con la intención de enmascarar las disidencias sexuales, y la clave de plata (elaborada con la colaboración de Agnès WO) en la liberación de aquellas represiones y la consecución de su identidad.

Recorrido del proyecto. ¿Dónde se encuentra la obra?
2024-2025 - Sala Artigues, Fundación Palau Centro de Arte. Caldes de Estrac.

.