Relatos para deconstruir la violencia machista desde la Historia del arte
2014
Queridas viejas es una conferencia performativa que reivindica el lugar de las mujeres artistas en el relato hegemónico de la Historia del Arte. La artista ha llevado a cabo esta acción en diferentes instituciones a lo largo de los últimos años, y su propuesta consiste en la "reparación" de la omisión y la invisibilización de las mujeres creadoras en el manual canónico de Historia del Arte de E. H. Gombrich (1909-2001). En esta acción, María Giménez incluye las páginas que faltan en el manual, desde el siglo X hasta 1950, cuando se publicó el libro por primera vez. La artista investiga a las autoras excluidas y, mediante un corte de cuchillo en el lomo interior del libro, añade las páginas que faltan para corregir el error de Gombrich y del discurso patriarcal de la Historia del Arte. La conferencia devuelve las creaciones, de las mujeres artistas, a las páginas que les corresponden, siguiendo el mismo diseño de maquetación del libro original. María Giménez explica que esta performance se nutre de la bibliografía de críticas e historiadoras feministas como Linda Nochlin, Griselda Pollock, Rozsika Parker, Christine Battersby, Judith Butler, Patricia Mayayo, Estrella de Diego, Miriam Fernández Cao, Frances Borzello, Silvia Federici, Gerda Lerner..., con la voluntad de reescribir la Historia del Arte.