Polititzacions del malestar » Proyectos-arxivo » Sin título (Sangre en la calle)

Sin título (Sangre en la calle)

Relatos para deconstruir la violencia machista desde la Historia del arte

1992

Proyecto performativo ejecutado en ocho puntos y barrios distintos de Sevilla. En cada lugar, el artista yace tirada boca arriba con la ropa ensangrentada. El cambio de ropa y localización indica la transversalidad de la vulnerabilidad femenina en la vía pública: mujeres prostituidas, estudiantes, profesionales, obreras, campesinas, migrantes, etc. La acción es un ejemplo de la autonomía del proceso de significación de la obra en el espacio público. La artista la concibe en un contexto de fiesta y sangre: la celebración de la Expo de Sevilla, junto a las amenazas de atentados de ETA y el incremento del número de mujeres diagnosticadas de VIH. Sin embargo, hoy se considera una de las primeras performances en España sobre la violencia machista, el acoso, la violación y/o asesinato en la calle. La inacción de la gente muestra la manipulación de la empatía por parte de los discursos del patriarcado mediático, ya sean las campañas de los 90 contra los y las enfermas de sida, que convierten la sangre en uno de los fluidos corporales de estigmatización, o el tratamiento de la “violencia doméstica”, es decir, del ámbito privado, no político, de las violencias contra las mujeres. Cuerpo, sangre y teatralidad son elementos clave de la obra de la artista.

Recorrido del proyecto. ¿Dónde se encuentra la obra?
La acción está documentada en foto y en vídeo (6´25”)